Isa, después de pasar por esa relación tortuosa, salir de ella y poder superarlo, cosa que he de decir que NO debió ser nada fácil (y desde aquí la aplaudo muy fuerte), ha decidido contar su historia. Es un acto que por un lado considero liberador para ella, ya que seguro que ha sido muy terapéutico, y por otro lado me parece muy útil para todos. Porque cuenta cómo se sentía. Las cosas que ella pensaba cuando estaba en esa relación. Cosas como que seguramente era culpa de ella, que tenía que cambiar y aguantarle, porque eso es lo que la sociedad espera de una mujer, que se amolde al hombre. También me parece útil porque le da una visión a los hombres de lo que muchas mujeres percibimos (hay cosas que ha dicho en las que yo me he sentido identificada, a pesar de que nunca he sido víctima de la violencia machista, por lo que supongo que muchas más mujeres también entenderán a lo que ella se refiere y seguro que a más niveles que yo incluso). Y por último, aunque no menos importante, es útil porque el hablar de ello puede servir de ayuda a otras personas que estén pasando por eso ahora.
Es un tema que viene de lejísimos. La violencia machista no es nueva y la vergüenza es que hoy por hoy siga ocurriendo y hasta el punto de que se han superado las cifras de víctimas que hubo por mayo de 2015 en lo que va de año. Que esto pare es tarea de todos y empieza por concienciar, por educar en el respeto y la igualdad, por dar ejemplo y sobre todo por respetar y velar por que te respeten. No ceder, no poner excusas y no dejar pasar ni una.
Quería dejaros un par de vídeos de Isa, los que la conozcáis igual ya los habéis visto o sabéis que tiene un videoblog (bueno, en realidad tiene un par).
Este es en el que explica su historia:
Y luego está el otro, en el que habla de su crowfundig, que si no os interesa mucho saber cómo lo ha montado todo, os lo podéis saltar. Os hago un breve resumen. Ella realizó un proyecto final de carrera en el que explicaba su historia a través de una serie de fotografías y ahora quiere hacer una exposición, pero para ello necesita fondos. Por eso ha abierto un crowfunding a través de Verkami y en el video nos explica un poco de qué va, cómo lo ha planteado un poco y tal:
La verdad es que es muy interesante y yo desde luego voy a participar. Aun no se con cuál de los packs No puedo participar con mucho, pero me gustaría aportar el máximo posible. Me parece un proyecto super interesante además de tener un mensaje muy potente.
Os dejo enlace a la campaña para que participéis (si, participad, que el mínimo a aportar son 5€):
http://www.verkami.com/projects/14736-marioneta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Crystal -- Comments